Puerta Real - Sevilla, Sevilla

Dirección: C. San Laureano, 3, Casco Antiguo, 41001 Sevilla, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 16 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Puerta Real

Puerta Real C. San Laureano, 3, Casco Antiguo, 41001 Sevilla, España

⏰ Horario de Puerta Real

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Puerta Real es un lugar de interés histórico ubicado en la dirección C. San Laureano, 3, Casco Antiguo, 41001 Sevilla, España. Este lugar es accesible para personas en silla de ruedas y es una excelente opción para visitar con niños.

Caracterizado por su rica historia, Puerta Real es un destino popular entre los turistas y lugareños por igual. Sus visitantes pueden sumergirse en la cultura y la historia de Sevilla mientras exploran los alrededores.

Según las opiniones de Google My Business, Puerta Real tiene una puntuación media de 4.6/5, lo que indica un alto nivel de satisfacción entre los visitantes. La empresa tiene un total de 16 valoraciones, lo que indica una experiencia general positiva.

Puerta Real es una parada obligatoria para aquellos que buscan sumergirse en la rica historia y cultura de Sevilla. Su ubicación céntrica y accesibilidad lo hacen fácilmente accesible para todos los visitantes. Además, la opción de visitarlo con niños lo hace aún más atractivo para las familias que buscan una salida educativa y entretenida.

Si estás buscando más información sobre Puerta Real, te recomendamos visitar su página web oficial. Allí podrás encontrar detalles adicionales sobre sus horarios, tarifas y otras políticas. Además, podrás planificar tu visita y asegurarte de aprovechar al máximo tu tiempo en este lugar histórico.

👍 Opiniones de Puerta Real

Puerta Real - Sevilla, Sevilla
El Mudo Velázquez
5/5

La Puerta Real, denominada hasta 1570 como Puerta de Goles, fue una de las puertas de acceso del recinto amurallado de la ciudad de Sevilla (Andalucía). Estaba situada en la confluencia de las calles de Alfonso XII, Gravina, Goles y San Laureano, y en la actualidad únicamente queda de ella un paño de muralla sobre el que se asentaba, en el que existe empotrada una lápida que fue recogida de la puerta.
Está considerada una de las puertas surgidas durante la ampliación del sultán Alí ibn Yúsuf (1083-1143) y por lo tanto de la época almorávide de la ciudad. Los historiadores Rodrigo Caro y Peraza, apoyándose en una leyenda, la atribuyen su origen a Julio César, considerando la denominación goles como una degeneración de Hércules, a quien la leyenda sostiene estaba dedicada.
Fue totalmente reconstruida en 1565, eliminándose todos los aspectos militares de que disponía, y en su interior albergaba una capilla dedicada a la Virgen de las Mercedes y otra al Cristo de la Redención. Fue derribada en 1862, y en 1995 se llevaron a cabo obras en el lienzo de muralla existente, donde se señaló la antigua existencia de la puerta.

Puerta Real - Sevilla, Sevilla
Cristóbal V.E
4/5

La Puerta que hoy llamamos Real fue constituida como uno de los accesos occidentales de la muralla defensiva que, construida en distintos periodos almorávides y almohades, cercó originalmente la ciudad de Sevilla, encontrándose al final de lo que era la antigua Calle Armas, hoy Alfonso XII, conectando el antiguo barrio de extramuros de los Humeros con la ciudad.
Identificada en las fuentes musulmanas como bab al-Kuhl y bab al-Muaddin, esta puerta daba salida hacia  una zona de ribera frecuentada por pequeñas embarcaciones dedicadas a la pesca.
Originariamente el acceso por la puerta islámica se realizaba en recodo, mediante un saliente en el muro que abría de manera lateral. Además, distintas referencias coinciden en la presencia de una torre.
Tiempo después pasó a llamarse Puerta de Goles, como una degeneración de Hércules a quien la leyenda sostiene estaba dedicada por ser fundador de la ciudad; haciendo de conexión del arrabal de los Humeros (por el humo producido por la salazon del pescado) y en la conexión, además de la citada calle Armas,  las calles Goles, Gravina y la Cuesta de San Laureano, ocupando una depresión y quedando oculta por el Cerro de San Laureano, junto a la ribera del río Guadalquivir.
En 1560 Hernán Ruiz II, Maestro Mayor de la ciudad, construye una nueva puerta de acceso directo eliminando el antiguo recodo y adecuándola al nuevo gusto imperante.
La nueva construcción de cantería emplea elementos de orden clásico, arco de medio punto, planta rectangular y disposición en dos cuerpos, rematados por un frontón y un tondo en cada una de las fachadas, en el interior las armas de Sevilla y en el exterior las de Felipe II. Como coronación fueron empleadas las características bolas y pirámides de Hernán Ruiz II en los vértices del frontón. En la cara interior se localizan dos capillas, una dedicada a Nuestra Señora de la Merced y otra a San Antonio de Padua. La nueva puerta adquiere un carácter administrativo, aunque continúa guareciendo a la ciudad de las crecidas del río Guadalquivir.
Posteriormente, el apelativo “Goles” pasa a ser sustituido por “Real”. Mientras unas fuentes sostienen que esto se debe a la entrada que hizo por ella San Fernando tras la conquista Castellana de la ciudad; la mayor parte de la historiografía sitúa en la elección de esta puerta para la entrada a la ciudad, el 10 de mayo de 1570, del rey Felipe II, al acontecimiento que derivó en dicha denominación. El motivo que llevó a su elección, en vez de la tradicional Puerta de la Macarena para la realización de la entrada real fue la mayor anchura de la entonces Calle de Armas, que permitiría dotar de una mayor espectacularidad el acontecimiento, incluyendo a la armada desde el río.
Durante el siglo XIX, la puerta sufrirá transformaciones como consecuencia de las obras de instalación ferroviaria. Concretamente, la Cuesta de San Laureano se alineará en 1856 con la Puerta Real y serán edificados los primeros almacenes ferroviarios.
Finalmente, al igual que la mayor parte de la muralla y de sus otras puertas, es demolida en 1864. Sin embargo, tanto la plaza a la que daba acceso como la Capilla de Nuestra Señora de la Merced se mantienen. Los restos de la puerta fueron trasladados al cementerio de San Fernando con la intención, nunca materializada, de ser reconstruidos para servir de entrada al camposanto.
En la actualidad únicamente queda de ella un paño de muralla sobre el que se asentaba, en el que existe empotrada una lápida que fue recogida de la puerta.
Esta puerta está también conectada con la leyenda de la aparición del Cristo Yacente que apareciera a la caida de un muro cuando en 1248 Fernando III el Santo entraba en la ciudad (la logica indica que ésta se realizara más  bien por la Puerta la Carne, pues era la más cercana a donde se encontraba el campamento, hoy barrio de San Bernardo, desde el que asedió la ciudad) y provocase la curación de una anciana paralítica que fue quien la encontró, por lo que  según la tradición, es el origen de la Hermandad del Santo Entierro.

Puerta Real - Sevilla, Sevilla
Luis Galiana Jaraba
5/5

Una antigua entrada a la ciudad amurallada, era esta Puerta Real o conocida también como Puerta de Goles. Hoy únicamente queda a la vista un paño de muralla donde se asentaba. Vemos una lápida empotrada que se encontró a los pies de esta puerta.
Según la leyenda sostiene que estaba dedicado a Hércules.
Es una pena que fuera derribada en el siglo XIX, seguramente buscando una ampliación de la calle.

Puerta Real - Sevilla, Sevilla
Juan Borrero
5/5

Antiguamente ubicada la Puerta de Goles, en 1570 pasó a llamarse Puerta Real. Fue derribada en 1864.

Puerta Real - Sevilla, Sevilla
mis cosas y mas
5/5

Es una antigua plaza fantástica la recomiendo sobre todo para tapear no es muy grande pero estas agusto

Puerta Real - Sevilla, Sevilla
Manuel Gonzalez Garcia
3/5

Una pena que desapareciera una de las puertas de Sevilla. Restos de lo que fue.

Puerta Real - Sevilla, Sevilla
Michael Padilla
5/5

I was there the other day and it looked fantastic. Historic trees with a historic backdrop. Would go again.

Puerta Real - Sevilla, Sevilla
Marta Cerusico
4/5

Belle mura ahimè non sono potuta salire perché stanno risistemando il tutto. Cmq molto bella la porta anche se incerottata

Subir