Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII) - Puerto Real, Cádiz

Dirección: C. San José, 15, 11510 Puerto Real, Cádiz, España.
Teléfono: 956830188.
Página web: prioralsansebastian.es
Especialidades: Iglesia católica, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 207 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII)

Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII) C. San José, 15, 11510 Puerto Real, Cádiz, España

⏰ Horario de Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII)

  • Lunes: 10:00–13:00
  • Martes: 10:00–13:00, 18:00–19:30
  • Miércoles: 10:00–13:00, 18:00–19:30
  • Jueves: 10:00–13:00, 18:00–19:30
  • Viernes: 10:00–13:00
  • Sábado: 10:00–13:00, 19:00–20:30
  • Domingo: 11:00–12:30

Información General del Prioral de San Sebastián

El Prioral de San Sebastián, ubicado en la calle C. San José, 15, 11510 Puerto Real, Cádiz, es una impresionante construcción religiosa que data del período entre los siglos XVI y XVIII. Este templo es una joya arquitectónica que combina elementos del estilo renacentista con otros estilos como el gótico, neoclásico, plateresco, barroco y, en su cupula del abside, el gotico. Es fácilmente accesible para personas con movilidad reducida, lo cual es una excelente característica para todos los visitantes.

Ubicación y Contacto

Para aquellos interesados en visitar este lugar de gran importancia histórica y espiritual, la dirección es Dirección: C. San José, 15, 11510 Puerto Real, Cádiz, España. Además, el Teléfono: 956830188 está a tu disposición para cualquier consulta. La página web oficial del Prioral, prioralsansebastian.es, ofrece información detallada y actualizada sobre horarios, eventos y cómo llegar.

Características y Atractivos

El Prioral de San Sebastián es especialmente destacado por ser una atracción turística de gran valor histórico y artístico. Su diseño arquitectónico es un testimonio de la rica herencia religiosa y artística de la región. Las columnas cilíndricas con capiteles clásicos y los altares adosados a las naves laterales son ejemplos notables del estilo renacentista y clásico que se mezclan con elementos góticos en la cupula del abside.

Durante Semana Santa, el templo permanece abierto, proporcionando un espacio de oración para los feligreses. Esta práctica es muy apreciada por los visitantes que buscan una experiencia espiritual más profunda. Las 207 valoraciones en Google My Business reflejan la satisfacción general de los visitantes, con una media de /5, lo que indica una experiencia muy positiva.

Recomendación Final

Si estás planificando una visita a la zona de Puerto Real o simplemente deseas sumergirte en la rica historia y arquitectura de la región, el Prioral de San Sebastián no debe faltarte. Visita su página web, prepón tu llamada o simplemente planifica tu visita para explorar este tesoro histórico. No olvides disfrutar de la experiencia única que ofrece este templo durante la Semana Santa y en cualquier otra época del año.

Recuerda, la historia y el arte te esperan en cada rincón de este impresionante Prioral. No te lo pierdas

👍 Opiniones de Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII)

Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII) - Puerto Real, Cádiz
Agustin
5/5

Templo de tres naves, del siglo XVI y de estilo renacentista, salvo la cupula del abside que es gotica. Destacan las columnas cilíndricas con capiteles clásicos de la nave central, así como los altares adosados a las naves laterales, de estilo renacentista y clásico.

Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII) - Puerto Real, Cádiz
Daily I.
5/5

Los días de.semana Santa ha permanecido abierta, por lo tanto favorece la visita de los feligreses para la oración. Me encanta eso!

Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII) - Puerto Real, Cádiz
José A. T.
4/5

Gran valor histórico y artístico y su arquitectura combina los estilos góticos,neoclásicos,plateresco,renacentista y barroco.

Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII) - Puerto Real, Cádiz
Nieves M.
5/5

Es mi parroquia y es un sitio de buena energía...donde poder hablar con Dios sin que te moleste y es muy bonita

Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII) - Puerto Real, Cádiz
Francisco F. I.
5/5

Emblemática Iglesia en Puerto Real. Lugar ideal para apreciar las imágenes de titulares de diferentes Cofradías y encontrarse uno mismo.

Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII) - Puerto Real, Cádiz
decadicadi
5/5

Está iglesia le tengo mucho cariño,allí se casaron mis abuelos,mis padres,me bautice r hice la comunión.

Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII) - Puerto Real, Cádiz
Juan C. B. A.
4/5

Humilde y sencilla, con sus limitaciones dados los tiempos que corren, pero es la Prioral de Puerto Real, donde yo me casé y bauticé a mis hijos. Está todo lo cuidada que puede estar y sus fieles y cofradías intentan que así siga. Acoge a varios de los titulares más notorios de la semana Santa puertorealeña.

Prioral de San Sebastián (s. XVI-XVIII) - Puerto Real, Cádiz
Bárbara P.
4/5

La Iglesia San José, edificio neoclásico situado en la c/Real esquina a la c/Vaqueros, fue construida como nueva sede de la Hermandad de Jesús María y José, formada por los carpinteros de ribera. La construcción se inicia en 1.770 dirigida por el arquitecto Torcuato Cayón, y será su discípulo, Torcuato Benjumeda, quien la concluirá en 1.794.

En 1.936 hizo funciones de Parroquia, años más tarde quedó cerrada al público como iglesia, pero recogiendo muchas actividades culturales, aunque estaba en un estado de total abandono. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico de Carácter Nacional en 1.980, hoy día Bien de Interés Cultural.
Hoy en día, acoge magnificas exposiciones de artes plasticas

Subir